Tipos de títulos
El buceo es un universo amplio, lleno de posibilidades. De manera general, las certificaciones de buceo pueden agruparse en cuatro grandes categorías:

Buceo recreativo
Dirigido a quienes buscan explorar el océano como una actividad de ocio.
Buceo profesional
Orientados a quienes quieran trabajar en el buceo, como el Divemaster.
Buceo técnico
Pensado para quienes quieren adentrarse en zonas del mar más profundas.
Buceo comercial
Las certificaciones de buceo comercial son específicas para trabajos submarinos.Certificaciones específicas
Bautismo de buceo
Es la forma de iniciarse en el buceo, una buena opción para quienes buscan probar esta actividad sin comprometerse a un curso completo. Se realiza en aguas con poca profundidad bajo la supervisión de un instructor, sin que sea necesaria una certificación o un título.
El curso Open Water Diver es el primer nivel de certificación y está diseñado para principiantes. Este programa incluye teoría, prácticas en piscina o aguas confinadas y sesiones en aguas abiertas, donde aprenderás habilidades básicas, manejo del equipo y medidas de seguridad. Una vez completado, tendrás la certificación que te permitirá bucear hasta 18 metros de profundidad en cualquier parte del mundo.
Advanced Open Water Diver
Este nivel intermedio permite a los buceadores certificados adquirir nuevas habilidades en áreas como navegación submarina, buceo en zonas muy profundas o fotografía bajo el agua. Además, incluye cinco inmersiones temáticas que amplían tus conocimientos y aumentan tu confianza bajo el agua.
Divemaster
Convertirse en Divemaster es el primer paso hacia una carrera profesional en el buceo. Este curso se centra en el liderazgo, la supervisión de grupos y la enseñanza práctica, preparándote para guiar a otros buceadores y trabajar junto a instructores profesionales.
¿Tienes dudas sobre qué curso elegir? ¡No dudes en contactarnos!
Beneficios del buceo
Bucear fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea a causa del esfuerzo físico que conlleva nadar bajo el agua.
La sensación de ingravidez y el entorno tranquilo del océano ayudan a desconectar de las preocupaciones.
La resistencia del agua ayuda a promover la elasticidad y flexibilidad. También hace trabajar a diversos músculos.
Titulaciones de buceo en Madrid:
¿Por qué con Marepolis?
En Marepolis, nos centramos en la seguridad, calidad y una experiencia personalizada. Trabajamos con grupos reducidos de solo 5 personas, para que cada participante reciba la supervisión y atención necesarias. Además, cumplimos estrictamente con los protocolos de seguridad COVID-19, desinfectando minuciosamente el equipo tras cada uso y asegurando la higiene de las boquillas y trajes.
Si buscas una experiencia aún más exclusiva, puedes elegir nuestros cursos privados, diseñados para disfrutar con tu familia o amigos en un entorno íntimo, con la posibilidad de grabar esta aventura submarina.
Si tienes preguntas, no dudes en contactar.

Preguntas Frecuentes
No, no es ilegal, pero sí es imprudente y peligroso. Aunque en muchos lugares no existe una ley específica que prohíba sumergirse sin certificación, la mayoría de los centros de buceo exigen una titulación reconocida para alquilar equipo o participar en inmersiones.
Bucear sin formación implica manejar un equipo que desconoces y enfrentarte a un entorno con riesgos que no sabrás identificar ni gestionar adecuadamente. Además, podrías poner en peligro a otros buceadores o incluso a quienes intenten socorrerte en caso de emergencia. Por ello, si quieres adentrarte el mundo submarino de manera segura y responsable, lo mejor es realizar un curso de buceo certificado.
Si estás comenzando en el buceo, la mejor opción es el curso Open Water Diver, ofrecido por organizaciones como PADI, SSI o SDI. Este curso te habilita para bucear hasta 18 metros de profundidad en cualquier parte del mundo y te proporciona los conocimientos y habilidades esenciales para bucear con seguridad.
Con respecto a cuál es la mejor certificación, tanto PADI como SSI son reconocidas internacionalmente y permiten seguir avanzando en niveles superiores sin importar dónde te certifiques inicialmente.
No, las certificaciones de buceo recreativo no tienen fecha de caducidad. Una vez que obtienes tu título, puedes bucear en cualquier momento sin necesidad de renovarlo.
Sin embargo, si pasas mucho tiempo sin bucear, es recomendable realizar un curso de refresco o Scuba Review para repasar conceptos clave y asegurarte de que sigues preparado para bucear de manera segura. Algunos centros de buceo incluso pueden exigir este tipo de actualización si llevas años sin sumergirte.
Mantener la práctica y actualizar tus habilidades periódicamente es clave para disfrutar del buceo con confianza y seguridad.
To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.